Neoconductismo
El objetivo del conductismo clásico había sido encaminar la psicología hacia la ciencia. Liberándola de todo subjetivismo.
A este paradigma le faltaban teorías predicativas y la constitución de teorías rigurosas. La respuesta a esta necesidad la darían los neoconductistas; un grupo de psicólogos que proyectaron una psicología con un lenguaje teórico cuyos elementos se hallan anclados explicita y firmemente en las variables independientes (antecedentes) y en la dependientes (consecuentes).
Fuentes metodologicas que hicieron posible el neoconductimo




La objetividad del neoconductismo es mas racional y metodologica. Su objetivo no es acabar con la conciencia si no traducirla en lenguaje físico y conductual, reducirla a operaciones por las que conductualmente se observa.
Exponentes del neoconductismo:

Uno de los grandes deportes de la psicología neconductista fueron de las variables intervenientes (se trata de conceptos teóricos explicativos, inferidos, andados en antecedentes y consecuentes observables mediante relaciones funcionales explicitas)

Conducta: la define en términos de efectos del movimiento sobre el medio (conducta operante) “condicionamiento operante” trata de volver a las nociones básicas de Watson. Empirista, inductista, entiendes a las conductas en sentido molecular. Toma el condicionamiento operante (aplicado a diferente áreas como educación, adiestramiento de animales) para llegar a que la conducta llegue antes del estimulo.
Propone métodos manipulativos. Modificaciones al ambiente toda conducta puede ser cambiada cambiando las condiciones del ambiente de la cual la conducta es función.

Conducta: incorpora una noción prepositiva igual a la conducta prepositiva que es la conducta molar, actos globales dirigidos a una meta.
Continuados por la psicología cognitiva
14:46 | Etiquetas: PSICOLOGÍA SOCIAL |
This entry was posted on 14:46 and is filed under PSICOLOGÍA SOCIAL . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario