PROCESO DE PSICODIAGNÓSTICO

¿Para que se hace un psicodiagnostico? Metas.


Meta Diagnostico: determinar la conducta problema. El modelo predominante es el modelo medico. Debemos limitar el etiquetaje que supone un diagnostico clínico. El objetivo es clasificar y describir.

Meta de orientación: pueden venir padres o hijos para pedir orientación. Los objetivos son clasificar, describir y predecir.

Meta de selección: se busca la persona más apta para determinado puesto o actividad. Los objetivos son clasificar, describir y predecir.

Meta de modificación: el fin es modificar la conducta de un sujeto o una organización. Siempre va a ser imprescindible hacer una evaluación. Los objetivos son: explicar, describir y predecir. Muchas veces las explicaciones no son exclusivas.

FASE I: Recogida de información.



Se trata de delimitar el problema y recoger información sobre las condiciones ambientales, personales y biológicas.



Recogida de información sociodemográfica y ambiental:



Me permite examinar que factores hay que pueden influir controlando o manteniendo la conducta problema.

La historia del problema puede darme posibles nexos de causas del problema. La biografía del sujeto nos da perspectivas de conductas que el sujeto ha podido desarrollar, y sobre los recursos que tiene disponibles.

La técnica para recoger información son las entrevistas.



Identificación de la conducta problema.

Es el punto del que partimos, hay que especificar esa demanda en una definición operativa. Es importante ajustar las expectativas.

Las técnicas a emplear son:



Varias entrevistas.

Evolución del estado mental:



• Examinar la apariencia y la conducta externa, la apariencia física, la conducta motora, la postura (abierta, defensiva, amenazadora…) y la expresión facial.

• Procesos de procesamiento: la tasa de producción (si habla rápido, mucho, poco, lento…), el contenido (analizar si hay delirio, alucinaciones, ideas de despersonalización (sentir que es irreal, ideas de referencia cuando la persona siente que todos la miran, hablan de ella…), funcionamiento intelectual (memoria y abstracción) y nivel de conciencia.



técnicas de amplio espectro: entrevistas estructuradas y listados de problemas, cuestionarios de conductas…

Identificación de antecedentes y consecuentes.



Repertorios básicos de conducta aprendidos en el pasado y las variables personales que han quedado asociados a los problemas de la conducta. Se hace una primera aproximación.



FASE II: Formulación de hipótesis.



Objetivo.

Establecimiento de supuestos funcionales contrastables respecto a la conducta problema. Esto nos va a permitir tener predicciones, luego veremos si nuestras hipótesis se cumplen o se falsan.



Tipos de hipótesis.

1. Supuestos de cuantificación: en las que se incluyen frecuencia, duración…

2. Supuestos de semejanza: relaciona conductas del sujeto con conductas de otros sujetos ya clasificados.

3. Supuestos de asociación predictiva: hasta que punto se dan unos factores que mantienen los problemas. Pero hasta la fase 5 no podemos predecir. Vamos asociando hechos pero no establecemos causas.

4. Supuestos de relación explicativa: la que establece relación causal porque sucede a la conducta problema y pone en relación las variables. Se habla de que la provoca (estimulo antecedente) o de lo que la mantiene (estimulo consecuente). Para ver como se relacionan las variables hay que esperar a la etapa experimental, pero en la etapa correlacional no se puede predecir.



Tareas de esta fase.

Seleccionar procedimientos de recogida de información para especificar y medir el problema. Ya no estamos en las técnicas de amplio espectro, sino ya sabiendo más del problema, seria más concreto, una medida más específica.

Seleccionar las variables ambientales que pueden estar controlando el problema, a través de un cuestionario de autoobservacion.

Seleccionar variables biológicas o personales relacionadas. Por ejemplo a parte de su problema de agresividad hay una variable que es la asertividad, y que habría que trabajar.



FASE III: Comprobación de hipótesis



Objetivos:

Recoger información pertinente a los supuestos. Ej. Si mi hipótesis plantea un refuerzo en la conducta problema por parte de los padres, tendría que pasar un cuestionario para ver la conducta de los padres.



Tareas:

Preparación del material y del procedimiento de administración:

• Preparación cuidadosa de los materiales: debemos fijarnos en la edad, en la intensidad, en la frecuencia y adecuarlo al sujeto.

• Planificar como voy a administrar los instrumentos: quien va a observar, cómo, la duración…



Preparación del cliente, y en su caso, de sus allegados implicados en la evaluación:

• Dejar claro la importancia de su implicación, una actitud activa. Esto ayuda para que el cliente se de cuenta que la solución depende de su propio esfuerzo, y así evitaríamos la dependencia del psicólogo.

• Información y ensayos: explicarle lo que se espera, enseñarle a diferenciar lo cognitivo, lo orgánico… es bueno ir dándole un feed-back, un refuerzo cuando hace las tareas, ir informándole del proceso.

Procedimiento de recogida de información:

• A veces requiere un tiempo largo, y es bueno avisar a la persona.



Técnicas para cada área:



Exploración psiconeurologica:

• Técnicas de exploración neurológica.

• Aplicación de test.

• Exploración de un neurólogo si es necesario.



Evaluación conductual:

• Códigos de observación.

• Autorregistros.

• Autoinformes: el factor G de Cattel por ejemplo.



Análisis del contexto:

• Cuestionarios, a familiares, profesores…

• Observación.



FASE IV: Resultados



Objetivos:

Análisis de resultados e informar al cliente.





Tareas:



Corregir, elaborar y analizar la información obtenida. Cada tipo de instrumento tiene sus particularidades.

Examinar los resultados en relación con las hipótesis. Hay que controlar el marco teórico.

Informar al sujeto y allegados sobre los resultados y el plan de tratamiento: qué esta sucediendo (aumenta la sensación de control, salimos de las etiquetas y nombramos conductas o factores que son controlables por los sujetos, que pueden modificarlo), por qué y qué hacer (se dan unas posibles salidas).

Una ventaja de este modelo es que las hipótesis se iran valorando a lo largo de toda la intervención.



FASE V: Formulación de hipótesis funcionales y deducción de enunciados verificables.



Pasamos ahora a la fase experimental.



Objetivos:

Establecer las conductas objetivos, las variables a manipular para que haya ese cambio y las técnicas a utilizar. Esto es establecer supuestos funcionales verificables.

Deducir predicciones verificables, tener unos supuestos de cómo se relacionan estas variables y poder comprobarlo.



Tareas:



1. Seleccionar las metas. Tiene unas funciones importantes este punto: 1º porque vamos a seleccionar las áreas en las que es necesario una intervención más inmediata, y esto nos permite ir clarificando las expectativas. 2º Ofrecer una base concreta para fundamentar el empleo de unas u otras técnicas de intervención. 3º Valorar la eficacia de la intervención, si no se hacia donde voy no puedo valorar si soy eficaz o no.



A la hora de seleccionar las metas hay que tener en cuenta unos criterios que según Barlow (1981) pueden ser de dos clases:



• Criterios Racionales:



a) Se deben modificar todas las conductas perjudiciales para el sujeto. Hay veces que es claro que algo es perjudicial pero otras es algo dudoso.

b) Seleccionar conductas cuyo tratamiento permita al sujeto obtener refuerzos.

c) Es preferible desear que aumente la frecuencia de conductas deseables que intentar que disminuyan las indeseables incompatibles con las deseables.

d) Escoger conductas que maximicen la eficacia del repertorio de conductas apropiadas para conseguir beneficios para si mismo y para otros a largo plazo.



• Criterios empíricos:



a) Si existen datos normativos sobre la importancia y consecuencias de determinadas conductas.

b) La existencia de medidas subjetivas realizadas por miembros de una comunidad que indiquen que conductas son importantes.

c) La existencia de ecuaciones de regresión que indiquen que conductas específicas producen mejor las conductas de criterio de interés.



Indicaciones para la selección de metas según Mash y Terdal.



• Actuar primero sobre comportamientos que pueden resultar lesivos.

• Comportamientos que, estando asociados a otras conductas objetivo, pueden actuar positivamente sobre ellos. Ej. Si disminuimos la ansiedad costara menos dejar de fumar.

• Conductas consideradas esenciales para el desarrollo de necesarias cadenas de respuestas complejas.

• Conductas cuyo aprendizaje va a influir positivamente en la capacidad de adaptación del sujeto. Por ejemplo viene un sujeto desordernado, su meta no es ser ordenador pero puedo ayudarle porque se que adaptativamente le ayudara mucho.

• Conductas que supuestamente van a alterar el sistema de contingencias.

• En niños y adolescentes hay que tener en cuenta comportamientos que pueden ser considerados clave para su desarrollo. Por ejemplo que un niño descanse lo suficiente.



Orden de intervención en las conductas problema.

• Intervenir primero sobre aquella conducta que este causando una perturbación mayor.

• Intervenir primero sobre aquella conducta más fácil de cambiar para ir consiguiendo refuerzos positivos.

• Intervenir primero sobre aquella conducta cuyo tratamiento puede producir mejoras de rápida generalización.

• Cuando varias conductas forman parte de una cadena conviene actuar primero sobre aquella que se encuentra al principio de la misma.



Ejemplo: una niña con problemas escolares, principio de anorexia, falta de control de impulsos con los profesores… los padres tienen pocos recursos como padres, se interviene con metas de habilidades parentales. Pero en una pelea le dice el padre “ojala te murieses…” Este nuevo dato nos hace plantear un giro en la intervención, porque es un dato de maltrato y el consentimiento (abandono) de la madre. La intervención se hace más directiva, se intentan que se establezcan límites de contención. Hay que ver el peso de las conductas y los recursos con un análisis funcional, viendo las expectativas, la motivación…



Pasos para seleccionar las metas.

• Explicar que es elegir o delimitar metas, y como debe tomar parte activa. No es un profesional que ayuda sino un grupo que debe colaborar. Hay que trabajar personalmente juntos.

• Pedirle que defina que cambio desea como resultado de la intervención. Es la mejor forma para que se responsabilice, que lo haga personal pero esto también nos lleva a tener que respetar sus decisiones. Nos debemos al paciente cuando se relaciona con un tercero, pero podemos ayudar a mejorar la relación.

• Explorar si es factible la consecución del objetivo propuesto, además de los recursos hay que ver si es el mejor momento.

• Identificar los riesgos que pueden conllevar el conseguir el cambio.

• Descubrir las ventajas que supone alcanzar la meta. Hay algunas dificultades porque a veces las expectativas no son realistas. Un efecto bueno es señalar los cambios para uno mismo y para otros, y también aumenta la motivación para el cambio. Si no ponen metas positivas puede indicar que viene por petición de otro, habría que plantearse si hay que intervenir con esa persona o con la otra que quiere el cambio.

• Tomar una decisión:

1. Seguir con el cliente: cuando las metas son realistas, hay recursos…

2. Reconsiderar las metas: tiene consideraciones éticas. Hay que dejar claro que es una propia consideración.

3. Remitirle a otro especialista cuando sus metas son incompatibles con nuestra escala de valores, o si se siente que no puede ser objetivo en relación con el problema.



Proceso de definición de metas:

• Descripción de la conducta meta, tanto en término de conductas manifiestas como encubiertas. Cuando se tienen las cosas claras será una gran ayuda en el proceso.

• Determinación de las condiciones en que se debe manifestar el cambio. La misma conducta en determinados contextos no es adaptativa.

• definición del nivel de cambio deseado.

• Identificación y secuenciación de submetas y con ello fijamos reforzadores en las submetas.

• Obtención de un compromiso, puede ser oral o escrito, depende del contexto se puede optar por una u otra, por ejemplo si la terapia es gratuita es mejor un compromiso escrito porque aumenta el compromiso. también depende de las cláusulas (por ejemplo: si anulas con menos de 24 horas pierdes la sesión).





2. Selección de variables independientes y sus medidas, así como de los criterios de cambios y objetivos de conducta. Especificar que entendemos como cambios y que se quiere conseguir, por ejemplo a veces el objetivo no es erradicar la conducta sino disminuir la frecuencia.



Dominios explicativos de las conductas problema desde el modelo conductual: hay que fijarse en las condiciones ambientales actuales del sujetos, las condiciones personales y las condiciones biológicas (las pasadas no se consideran porque no podemos trabajar sobre ellas).

Asignar un peso a cada variable independiente en la conducta especifica.

3. Selección de las técnicas de manipulación de variable independiente, selección del programa de tratamiento.



El objetivo es el control sobre el mayor número de comportamientos problema posible.

Las condiciones para la selección del tratamiento tienen que tenerse en cuenta:

• Factores relacionados con el paciente.

• Factores relacionados con el terapeuta: experiencia vital, experiencia clínica, estilo personal…

• Factores relacionados con ambiente físico y social: recursos familiares, creencias…



Estrategias en la selección del planteamiento según Navarro-Góngora:

• Promoción de recursos.

• Cambio de lugar de control del cambio: hay tratamientos que ponen el locus de control fuera y otros en el cliente.

• Economía de esfuerzo: tanto de tiempo como de sufrimiento.





FASE VI: Recogida de datos pertinentes a las hipótesis.



Objetivos:

1. Establecimiento del diseño de intervención y valoración.

2. Control de variables potencialmente contaminadoras.

3. aplicación del tratamiento.



Tareas:

1. Elección del diseño apropiado.

2. Selección y aplicación de las técnicas de evaluación y control de posibles variables contaminadoras de los efectos del tratamiento.

3. Preparación del sujeto y en su caso, de los allegados.

4. Preparación del tratamiento.

5. Evaluación continua del progreso de tratamiento.

6. Finalización del tratamiento.











1. Elección del diseño apropiado:

Se trata de diseños de series temporales o de caso único.

Su estructura básica consiste en tomar una serie repetida de medidas, bajo la condición de no tratamiento y de tratamiento. La intervención puede suponer un cambio en el nivel de emisión de la conducta.

Tipos de diseño de caso único:

• Diseños intraseries: modelo de un solo componente, de retirada de tratamiento y complejo. Para ver si funciona se toman medidas, quitas el tratamiento y se vuelven a tomar medidas para ver si funciona el tratamiento.

• Diseños entreseries: se utilizan cuando se combinan dos tratamientos. Es complejo éticamente.

• Diseños combinados o de línea base múltiple. Se combinan los anteriores.

2. Evaluación y planificación del control de las posibles variables contaminadoras del tratamiento.

Pueden ser de dos tipos:

• Generales: por ejemplo la motivación. Hay variables que afectan a la mayoría de los sujetos. Ej. Expectativas sobre los resultados.

• Especificas: cuestiones relacionadas con el sujeto, el tratamiento o el terapeuta.



Estas variables pueden afectar a diferentes elementos de la intervención:

Evaluador:

• Utilización de la información positiva o negativa predominante.

• En el diagnostico, tendencia a basarse en la información que confirma la hipótesis inicial.

• Expectativas hacia el cambio. Esperamos que las personas cambien y tenemos tendencia a prejuzgar dependiendo de las expectativas de cambio. Esto va a alterar el proceso.

• Conocimiento del profesional sobre el problema. Evaluación del problema y su tratamiento. Para cada tipo de problema que aspecto evaluar y como hacerlo.

• Características físicas del evaluador. El sexo del evaluador no es importante si están bien preparados. Normalmente la eficacia es igual pero si el profesional no esta experimentado si puede ser importante el sexo, dependiendo del tipo de tratamiento.

• Excesiva directividad, si somos muy directivos podemos condicionar al paciente.



Al sujeto:

• Expectativas y motivación hacia el cambio.

• Variables organismicas que pueden incidir en la conducta – problema y en el tratamiento.

• Deseabilidad social. Necesitan darnos una imagen positiva y a veces nos dan falsos datos.

• Creencias irracionales sobre la terapia.



A la situación de evaluación:

• Adecuación del lugar de la intervención, espacio neutro, confortable, sin distracciones.

• Características del material de evaluación e intervención. Hay cuestionarios muy largos, gente que lee despacio… por tanto hay que buscar formas de aplicárselo diferente.

3. Preparación del sujeto para llevar a cabo el tratamiento.

El cliente debe estar informado sobre:

• El tipo de trastorno o problema psicológico que padece. Se puede dar información en el modelo medico (nombre) o por las características del tratamiento. Todo paciente espera esta información porque sino tienen la sensación de ir al psicólogo para nada.

• Metodología de cambio que se empleara. Esto da la sensación de que el profesional controla el tema, y para tener claro el camino que se va a seguir y sus etapas.

• Supuestos básicos sobre los que se apoyan los hallazgos realizados. Se le da un poco de conocimiento de la tarea de su problema y luego se conciencia.

4. Aplicación del programa de tratamiento.

Sustenta toda la intervención.

5. Evaluación continua de la eficacia del tratamiento durante el programa.

Durante la aplicación del programa, independientemente de la evaluacion final del mismo.

Es bueno hacer equipos de trabajo para cuestionar, criticar y apoyar la intercencion. Ayuda a mejorar como psicologo.

Detecta la necesidad de replantearse el tipo de intervención y lleva un control sobre la evolucion del problema.



6. Finalización del tratamiento.

Los criterios para terminar un tratamiento son:

1. Que se hayan alcanazado las metas propuestas. Para ello deben ser metas claras, no difusas, hay que concretar al principio.

2. Fin del plazo establecido, sobre todo cuando son sesiones gratuitas que no sea la Seguridad Social. Tambien puede ser que no sea una sesion de cierre sino para plantear una nueva intervención, en la que se evalua los objetivos conseguidos y los que quedan por conseguir.

3. tiempo excesivo sin cambios esperados.

4. renuncia del cliente. Esto siendo principiantes amenaza mucho.

Elementos a evaluar:

• Nivel de autonomia alcanzado por el paciente.

• Repercusión del cambio en el contexto del apciente. Conviene cerrar individualmente si el trabajo ha sido individual. En la penultima sesion decirle que le pregunte a otros que cambios han presenciados. O no pedir la tarea para preguntarselo.

Sesion de cierre: hay que planificarla. Es muy importante, para hacer un resumen de lo que ha ocurrido. Hay que saber despedir a la gente y dejarles claro que han sido ellos los que han hecho el cambio.



FASE VII: Valoración de resultados.

Objetivos:

Evaluacion de las conductas problema y de las metas establecidas.

Comprobación de los cambios en las VD y de las hipótesis funcionales formuladas.

Valoración del tratamiento.



Tareas:

Aplicación de las tecnicas de medida de las conducta problemas y de las metas de tratamiento, y en su caso, de las variables relevantes.

Analisis de datos.

Comprobación de si los resultados avalan las hipótesis formuladas y valoración del tratamiento.

Finalizacion de la terapia o reconsideración del proceso.



FASE VIII: Seguimiento.



Objetivos:

Nueva recogida de datos.

Comprobación de si se mantienen los resultados del tratamiento.



Tareas:



Nueva toma de contacto con el paciente.

Nueva evaluacion de las conductas objetivo y de las metas de tratamiento.

Nuevo analisis de los datos, comparando con los primeros datos de intervención y con los inmediatos del fin de tratamiento.

Comprobación de la estabilidad y mantenimiento de los resultados del tratamiento e informe al cliente.





La evaluación como procedimiento científico.

Fiabilidad.

La fiabilidad es una característica de los resultados, de unas puntuaciones obtenidas en una muestra determinada. Un mismo instrumento puede medir bien a los sujetos de una muestra, con mucha precisión y mal, con un margen de error grande, a los sujetos de otra muestra.



En principio la fiabilidad expresa el grado de precisión en la medida. Con una fiabilidad alta los sujetos en ocasiones sucesivas quedaran ordenados de manera semejante. Ej. Si tiene una actitud favorable hacia la homosexualidad no puede a veces ser desfavorable.



Otro concepto es el de consistencia o predictibilidad. Un test es fiable si sabemos de antemano como va a contestar un sujeto, y lo sabemos porque lo hemos comprobado en muchas ocasiones.



Errores sistemáticos: son los que siempre ocurren. Ej. “A cada sujeto se le dan dos puntos mas” Están relacionados con la validez.

Errores aleatorios: los que ocurren al azar. Relacionados con la fiabilidad.



Fiabilidad y validez son independientes: Recordemos que la validez se refería al significado que podemos atribuir. Es decir, estar seguro de que se mide lo que se dice medir, pero NO hay que entenderlo como una característica del instrumento. Con una validez alta podemos garantizar el significado de las puntuaciones de los sujetos.

Por tanto si cambio de muestra puede cambiar mi fiabilidad y mi validez, porque cambio de sujetos. Hay que intentar que las muestras sean heterogéneas.



Calculo de la fiabilidad.



1. método formas paralelas.



Son dos versiones del mismo test: los ítems son distintos pero se pretende medir lo mismo. Se espera que un sujeto saque en ambos test las mismas puntuaciones verdaderas.

La puntuación empírica se divide en la puntuación verdadera y en los errores (modelo lineal de Spearman). Al ser un indicador de equivalencia la correlación entre las pruebas ha de ser muy alta.





2. método Test – Retest



Los sujetos responden dos veces al mismo test dejando un intervalo de tiempo entre ambas.

Se refiere a que si el test se aplica hoy o dentro de un tiempo, siga siendo valido y fiable, es decir, que se encuentre una relación entre lo que se obtiene hoy y lo que se obtiene mas adelante.

Es un indicador de estabilidad.



3. Consistencia Interna.



Expresa hasta que punto las respuestas son suficientemente coherentes y relacionadas para concluir que todos los ítems miden lo mismo y son sumables en una puntuación única que representa o mide un rasgo.

Es un indicador de unidimensionalidad, todos los ítems buscan lo mismo.





Factores que inciden en la magnitud de la fiabilidad.



Los coeficientes de fiabilidad tienden a aumentar cuando:



La muestra es heterogénea: es más fácil clasificar a los sujetos cuando son distintos.



La muestra es grande: es más probable que haya sujetos muy distintos.



Las respuestas a los ítems son más de dos: mayor probabilidad de que las respuestas difieran mas, de que se manifiesten las diferencias que de hecho existen.



Cuando los ítems son muchos: hay más oportunidad de que los sujetos queden más diferenciados en la puntuación total.

Si queremos aumentar la fiabilidad del test podemos aumentar el numero de ítems siempre que sean buenos y relacionados. Pero la relación longitud – fiabilidad no es lineal (porque sino seria infinita), la relación que hay entre ambas muestra un efecto techo.

En test cortos no muy fiables si aumentamos el numero de ítems aumentara mucho la fiabilidad, sin embargo en test largos pasa lo contrario, la fiabilidad aumenta poco por el efecto techo.

Para aumentar los ítems existen unas formulas.



La formulación de los ítems es muy semejante: si hay diferencias entre los sujetos, aparecerán en todos los ítems y subirán sus intercorrelaciones.



Validez.

Es el grado en que la prueba mide lo que dice medir.



Validez referida a un criterio: interrelación entre la puntuación del test y un aspecto que se toma como criterio de referencia, que suele ser una variable o característica de interés real.

Dentro de aquí se diferencia dos tipos haciendo referencia al momento en que se correlaciona el dato de la medida con el criterio.



Validez concurrente: correlación del test y el criterio medido al mismo tiempo. Es más indicado para pruebas de aptitudes e inteligencia.



Validez predictiva: grado en que las puntuaciones del test predicen medidas del criterio posteriormente tomadas. Apto para personalidad y actitudes.





Validez de contenido: es el grado en que el contenido de un test constituye una muestra representativa de los elementos del constructo que pretende evaluar.

Grado en que su contenido representa una muestra satisfactoria del dominio.

Grado en que las conductas exhibidas en el test constituyen una muestra representativa de las conductas del dominio.

Grado en que los procesos empleados por los sujetos para llegar a la respuesta son típicos de los procesos subyacentes a las respuestas del dominio.

Poner atención a factores irrelevantes (exceso de palabras que no aportan nada).



Validez de constructo: grado en que la evidencia apoya que las conductas observables en el test son indicadoras del constructo.

Acumulación de evidencias que apoyan que la puntuación del test es una de sus manifestaciones.

La validez es una cuestión de grado, es modificable.



El análisis factorial nos va a aportar datos muy importantes del constructo, a la hora de poder agrupar dimensiones del constructo.

El análisis de la consistencia (fiabilidad) porque aunque fiabilidad y validez son independientes, cuando son fiables se soportan mutuamente. ¿?



Dimensiones de análisis:

• Validez convergente: hasta que punto el test correlaciona con otros test con los que debe relacionar.

• Validez discriminante: se trata de correlacionar mi escala con otras que miden constructos afines pero distintos. Es importante correlacionar test distintos que pretenden medir lo mismo. Solo correlacionan en gran medida si reducimos la escala. Si no, la correlación no ha de ser muy alta, pues estaríamos midiendo exactamente lo mismo.



Teoría de la generalización o teoría “G”.



Todas las formas de fiabilidad y validez se resumen en que los datos de una medida pueden generalizarse.

Hay seis universos de generalización de interes para la evaluacion conductual: evaluador, item, tiempo, situación, metodo y dimension.

Garantías científicas del proceso.

Hipótesis coherentes con la información.

Datos que apoyan o refutan las hipótesis.

Estudios sobre juicio clinico: problemas de las clasificaciones categoriales.

Necesidad de incorporar al informe los datos concretos sobre las pruebas utilizadas.

Proceso de evaluación y su aplicación a otros ámbitos.



Es un proceso extrapolable a otros contextos, como por ejemplo el escolar.

Coordenadas contextuales.

Variables a considerar.









Lectura: El proceso en evaluación conductual.

Fernández Ballesteros.





La lectura habla de las distintas fases que conlleva el proceso de evaluación y modificación de conducta, los distintos objetivos que guían al evaluador, y las diferentes tareas que ha de afrontar. Es lo que ya hemos dado a lo largo del tema así que he completado el tema con la lectura en vez de volver a copiar lo ya estudiado.

0 comentarios: